ESTILOS
Jiujitsu |
Tweet
Actuzalizado 2005-07-19
Cantidad de visitas 5426 Tags:
En japonés "Ciencia de la Suavidad", "Arte Suave". Técnicas de combate elaboradas en Japón por los Bushi (caballeros) durante el periodo Kamakura (1185-1333).Estaba destinada originalmente para que los guerreros desarmados pudieran defenderse de los enemigos que aun permanecían armados.
Así, las técnicas se diseñaron para inhabilitar, mutilar o matar. Este arte deriva de las antiguas técnicas del Kumi-tachi o Yawara descriptas en el trabajo budista del siglo XIII KONJAKU-MONOGATARI.
A lo largo de los siglos se desarrollaron diversas Escuelas, como: WA-JUTSU, YAWARA, KOGU-SOKU, HAKUDA, SHUBAKU y KEMPO. Las técnicas se combinaron con movimientos y llaves adoptadas de antiguos métodos chinos de combate.
El Jiu Jitsu se convirtió en un arte marcial durante el Periodo EDO (1603-1868), cuando Japón estaba en condiciones de paz.
El RONIN (Maestro Samurai) creó muchas Escuelas y las técnicas se extendieron por todo el país.
Esta práctica se reglamentó al comienzo del Periodo MEIJI (1868-1912) en el tiempo en que a los Samurai les estaba prohibido llevar espada y las contiendas entre familias nobles estaban también prohibidas. En este tiempo el Jiu Jitsu tenía una mala reputación y estaba asociado con bandidos y criminales.
Del Jiu Jitsu, el Dr. Jigoro Kano en 1882, desarrolló el Judo (el camino apacible), para hacerlo competitivo.
Cortesia: Palumbo Jiujitsu - www.amjiujitsu.com.ar
Editado PortalBudo
Te puede interesar...
-
La parte interna
[ampliar]La Parte Interna del Shinkaidoryu El camino desde el cinturón blanco hasta el cinturón n...
-
Tension dinámica
[ampliar]Los estilos del Sur de China se caracterizan por este tipo de trabajo llamado de Tensión Dinámica. Específicament...
-
Ninjutsu
[ampliar]La JAPAN NINJA FEDERATION basa su enseñanza, dentro de la historia y la cultura que las familias Ninja tuvieron desde su...
-
Mini torneo
publicado el: 2012-10-23El día sabado 13 de octubre próximo pasado se llevo a cabo en las instalaciones del Club Parana de la ciudad de Puerto S...
-
El Camino del Kumite
publicado el: 2005-07-23El Camino del Kumite es un camino de autoconocimiento. Es una herramienta de elevación del espíritu a través de la obser...
-
La Teoria
publicado el: 2006-08-07LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA EN LAS ARTES MARCIALES Por Jorge Gionco Director de la AAKBOX ...